Alimentación desintoxicante Parte I: ¿Qué alimentos comer mientras realizo mi limpieza intestinal y colónicos?
La limpieza intestinal sin un buen seguimiento alimenticio es simplemente ¡Un desperdicio!. Porque vas a seguir llenándolo de todo aquello que desechaste!!! Sigue leyendo amiga para que completes con eficacia tu limpieza de colon y logres ver resultados extraordinarios.
Los días que estés realizando tu limpieza de colon, limpieza intestinal o lavados colónicos, debes considerar realizar una dieta desintoxicadora que estimule tu cuerpo a eliminar más rápidamente las toxinas y residuos perjudiciales que han estado alojados en tus intestinos. ¿Cuáles serán los alimentos más recomendados en estos días? Es una información valiosa pero es de suma importancia que apliques este conocimiento, que lo lleves a la acción y te alimentes con estos alimentos…
Hay muchos alimentos que pueden aumentar potencialmente la oxigenación de la sangre, la expulsión de impurezas y toxicidades a través de las heces, orina y sudor. Estos alimentos simplemente cumplen la función de desintoxicar y limpiar tu organismo. Las frutas son alimentos de primera preferencia para ayudar a mantener niveles bajos de grasa (colesterol y triglicéridos) en la sangre, los vegetales por su parte también cumplen una función muy importante al tener bajo contenido calórico y alto valor nutritivo.
Cuando ingieres una fruta con el estómago vacío, ésta entra inmediatamente en proceso de digestión y cuando pasa a un intestino limpio, sano, continúa la digestión mediante la fermentación de sustancias que permiten una rápida absorción de los nutrientes presentes en la fruta. Es decir, que si comemos frutas estamos alimentando nuestro cuerpo a una mayor velocidad que si comemos un trozo de carne, que entrará en un proceso de descomposición y putrefacción en muchas ocasiones generando toxinas que entrarán en nuestra sangre afectando el funcionamiento de órganos vitales y por ende nuestra salud.
Estos alimentos deben ser consumidos preferiblemente crudos
1) Las frutas. Hay gran variedad de frutas y todas ellas, aportan diferentes tipos de vitaminas, como la vitamina C, fibras de calidad, y todo tipo de antioxidantes esenciales para mantener el cuerpo libre de radicales libres. Frutas que debemos tener principalmente en la mesa son: Las naranjas, limones, fresas, uvas, duraznos, guanábana, guayaba, piña, lechosa o papaya, melón, patilla.
2) Los vegetales de hoja verde: berros, acelgas, espinacas, diente de león, albahaca, celery (apio España), cilantro.
3) Las semillas oleaginosas: la linaza, almendras, nueces, merey, ajonjolí (semillas de sésamo), avellanas, semillas de girasol.
4) Otros vegetales: berenjena, coliflor, brócoli, calabacín, zanahoria, remolacha, cebolla, tomate, repollo, vainitas, papas, rábanos, nabos, ajo. (Preferiblemente al vapor, si es necesario cocinarlo).
5) Aceites vírgenes: de linaza, ajonjolí, girasol, olivo.
6) Cereales como avena, arroz integral, pan integral.
Esta es la base de los alimentos que debes combinar para acelerar el proceso de purificación de tu organismo integralmente y de esta manera reestablecer el correcto funcionamiento del colon y eliminar esas terribles enfermedades y sus síntomas.