Limpieza Facial - Rostro Feliz
La limpieza facial es una práctica fundamental e indispensable para mantener la piel en condiciones saludables
Limpieza de Rostro
Cuidados para la piel grasosa
La piel grasosa es muy resistente y puede mantenerse joven por largo tiempo. Aunque se asocia con adolescentes es común en otras edades. Continuar abajo.
Este tipo de cutis puede tener un aspecto brillante causado por la acumulación de secreciones en la piel. Esto hace que los poros se obstruyan, por lo que es más propensa a la aparición de barros y espinillas. Tiende a tener más grandes poros.
La piel grasa tiene aspectos positivos como su capacidad para mantenerse hidratada. Por esto envejece más lentamente y es una piel fuerte y resistente comparada a otros tipos de cutis.
Cuidados para la piel grasa o grasosa
1- Para este tipo de piel la limpieza es muy importante ya que tiende a retener más impurezas.
2- Para este cutis se puede usar productos para piel o cutis grasoso o para piel sensible. A veces los productos para piel grasa son muy duros en la piel pero los hay moderados. Hay que observar esto en productos para cuidado de la piel y para maquillaje.
3- Las cremas y limpiadoras fuertes estimulan las glándulas sebáceas lo que ocasiona que la piel sea más grasienta. Los jabones y cualquier otro producto que contengan mucho alcohol deben de evitarse ya que estos hacen que la piel se irrite y reseque
Rutina de belleza para la piel grasosa
1- Preferiblemente limpiar la piel dos veces al día: Una vez por la mañana y la segunda vez por la noche.
2- Usar humectante, crema de ojos y protector solar por las mañanas.
Nota: No todas las pieles grasosas necesitan humectante. Si se vive en húmedo y se es muy joven (menos de 25) podría no necesitarse humectante o no necesitarse por la mañana.
3- Por las noches es importante quitarse el maquillaje antes de dormir.
4- Usar humectante y crema para ojos.
5- Si se es propenso a barros y espinillas se puede usar un producto para acné con peróxido de benzoico en baja concentración (menos de 5%) en los lugares propensos a barros. Esto se pone antes del humectante.
Una o dos veces por semana
Se puede hacer una exfoliación usando productos con gránulos, exfoliantes líquidos que contienen enzimas o peelings con ácidos frutales, acido salicílico y otros. Continuar abajo.
Esto ayuda a limpiar las espinillas y mantener los poros limpios. Hay muchas opciones caseras para estos productos.
Se puede usar una vez por semana una mascarilla hidratante o purificadora como las de barro o arcilla, avena, sábila o pepino
Faciales
La piel grasosa se beneficia de las limpiezas faciales. Puedes ir a un Spa o similar una vez al mes o cada dos meses o hacerte una facial casera tú misma. Procura no hacerte tú misma extracciones de barros o espinillas porque pueden dejar cicatrices.
Otros cuidados
Procura cambiar la funda de tu almohada frecuentemente, ya que por el contacto con la piel de tu rostro y la suciedad podría causar brotes de acné o infecciones.
Ten cuidado de mantener el cabello limpio y preferiblemente despejado del rostro.
Beneficios del vino
El vino es una de las bebidas favoritas en nuestro planeta. Algunos beneficios de la vinoterapia se obtienen tomando vino o comiendo uvas.
Ha habido muchos estudios sobre el vino especialmente sobre el vino tinto, no hay aun una respuesta definitiva pero todo parece indicar que el vino es saludable.
Beneficios del vino:
1- Se cree que un vaso de vino tinto al día ayuda al sistema cardiocirculatorio. El vino proporciona polifenoles y contiene vitaminas que combaten el envejecimiento y ayudan a tener una piel más bella.
2- El vino ayuda a la digestión debido a que ayuda a la secreción salivar. Facilita la digestión de proteínas por eso se recomienda cuando se comen carnes, pescados y quesos.
3- Los polifenoles en el vino ayudan a prevenir y combatir algunas condiciones como: Controlar las infecciones del aparato urinario, controlar el colesterol aliviar calambres musculares, contrarrestan las varices, disminuyen el riesgo de hemorroides, mejoran la artritis, combaten las alergias y reduce la tensión arterial. Disminuyen el nivel de insulina en la sangre, aumentan los niveles de estrógeno y mejora la circulación de la sangre en el cerebro.
Normas para tomar vino:
1- El vino es una bebida para adultos sanos, que no deben ingerir las mujeres en estado de embarazo, ni los lactantes.
2- El vino es sano solo cuando es bebido con moderación, en exceso es malo.
3- No hay que beberlo de prisa.
4- Nunca se debe ingerir en ayunas, pues este esta hecho para acompañar alimentos. Que no te pase la de Paris Hilton que la arrestaron por conducir borracha debido a que tomo una sola copa de vino pero sin haber comido.
5- Si no tomas alcohol no hay razón para comenzar, algunos expertos dicen que puedes obtener los beneficios del vino comiendo uvas.
Nota Importante: Si alguien tiene propensión al alcoholismo hay que evitarlo.
El vino tinto sigue reinando como el más sano de los vinos y las bebidas alcohólicas. Un brindis a tu salud.
Vapor y hierbas para una Piel Bella y Sana
El vapor durante la facial tiene la función de abrir los poros. Es uno de los tratamientos mas antiguos para limpiar y purificar la piel. Además de abrir los poros relaja los músculos, estimula la función glandular y linfática, incrementa la circulación, despeja los conductos nasales e hidrata la piel.
Una practica también antigua es usar hierbas con el vapor. Las hierbas añaden sus valiosas propiedades a las del vapor. Los aceites esenciales también pueden ser usados en el vapor y tienen efectos aun más fuertes que los de las hierbas.
El vapor puede fácilmente hacerse en la casa para ayudar a la piel a eliminar impurezas. Como en los tiempos de la abuelita. Así que selecciona tus hierbas y pon agua a hervir.
Tomando el Vapor con Hierbas:
Es fácil usar el vapor, todas lo hemos hecho alguna vez. A continuación algunos pasos sencillos:
1.- Pon el agua a hervir con las hierbas seleccionadas.
2.- Límpiate la cara, quítate el maquillaje y asegúrate de quitarte el maquillaje de los ojos.
3.- Pon la mezcla en un recipiente que mantenga la temperatura para que la generación de vapor dure más.
4.- Ten cuidado con la temperatura. Si la sientes muy caliente espera unos minutos para empezar el tratamiento.
5.- Siéntate cómoda y con la cabeza cubierta con una toalla (en forma de tienda para conservar el vapor) acerca a la fuente del vapor. Recibe el vapor por 10 o 15 minutos.
6.- Después del vapor límpiate con tónico o lávate con agua tibia. Espera unos minutos para que la piel se recupere y aplícate una mascarilla o tu humectante.
7.- Relájate!!!
Seleccionando las hierbas:
Las hierbas deben de seleccionarse de acuerdo a tu tipo de piel.
Piel Seca o Sensitiva: Lavanda, manzanilla, geranio, rosa, jazmín, naranja, patchouli y perejil.
Piel Normal: Lavanda: romero, naranja, menta, manzanilla, geranio y rosa.
Piel con Acne: Eucalipto, tea tree, limón, ciprés, junípero y tomillo.
Piel grasosa: Romero, limón, mejorama, eucalipto, menta y albahaca.
Propiedades de la miel de abeja
En la colmena podemos encontrar una fuente de salud y belleza. Las abejas son uno de los animales más beneficiosos para los humanos. Además de encargarse de polinizar las plantas son unos laboriosos insectos, nos proporcionan productos que se usan para nutricion, medicinas, productos de belleza y otros.
Jalea Real:
La jalea real es una sustancia segregada por una glándula que las abejas tienen en la cabeza.
Las abejas la utilizan para alimentar a las larvas en sus primeros tres días de vida y la reina abeja solo come jalea real y como sabes solo ella puede procrear, vive más tiempo y es más grande que las demás abejas.
Se le atribuyen muchas propiedades como ser un súper alimento, dar vitalidad, rejuvenecer etc. Puedes leer más sobre la jalea real y como consumirla en esta página: jalea real
La miel:
La miel es el producto de las abejas que más consumimos. Además de deliciosa tiene muchos usos y beneficios.
*Miel
*Polen de abejas
*Cera de abejas
*Propoleo (propolis, propóleo)
La miel, además de tener propiedades curativas, se puede utilizar, también, para realzar y vitalizar la belleza natural de la piel.
Tendemos a creer que los alimentos sanos, la miel es uno de ellos, están siempre permitidos, cualquiera sea la dieta que se intente seguir. Sin embargo, a pesar de las excelentes propiedades de la miel de abeja, su consumo indiscriminado puede tener efectos indeseables sobre el organismo. La miel por ser un alimento fácilmente asimilable, aporta calorías seguras que se suman, sin ningún desgaste corporal, por lo que si no te mides, engordarás.
Por su alto contenido en azúcares, es un alimento básicamente energético, aunque aporta menos calorías que el azúcar, ten en cuenta que una cucharadita de miel pesa mucho más que una de azúcar. Por otra parte, si bien es cierto que su poder para neutralizar las bebidas ácidas es mayor, es bastante menor para endulzar las calientes, en las que habitualmente se emplea.
En comparación con el azúcar que aporta 400 calorías cada 100 gramos, la miel provee de 322 calorías y es fuente de ácidos naturales, minerales, proteínas, aminoácidos, enzimas y otras sustancias, responsables de los beneficios que reporta su consumo para la salud. Además, sustituir el azúcar por la miel, evita la pérdida de calcio que provoca el consumo de azúcar.
Son conocidos los poderes curativos de la miel como antiséptico, fortificante, calmante, laxante, diurético y bactericida, entre otras aplicaciones terapéuticas. Su consumo es muy recomendable para deportistas, ya que sus nutrientes son rápidamente aprovechados por el organismo. Por todo esto, si estás a dieta, debes saber que puedes incorporarla, siempre que no te excedas. Recuerda que no está excenta de calorías, que debes sumar a tu recuento diario