DIETA DETOX - Ayuno inteligente

 

 

El ayuno es una práctica milenaria propia de las culturas más longevas y asociado a prácticas como el yoga o el tai chi. Ayunar ayuda al cuerpo a desintoxicarse y le proporciona descanso a órganos como el hígado, los riñones y los intestinos, muchas veces sobrecargados por una alimentación poco saludable. El sistema nervioso e inmune también se ven beneficiados por el ayuno.

Ayunar puede ser recomendable tras una época de excesos con la comida, cuando te sientas pesada, hinchada y con poca energía vital. Pero no te pedimos que te conviertas en “yogui”, sino simplemente que de vez en cuando le des un descanso a tu organismo. Por ejemplo, no cenando una vez a la semana o pasando un día a base de caldos, zumos de frutas y líquidos.

Prepárate para tu día de ayuno reduciendo las raciones de tus comidas diarias, cenando ligero y eliminando los alimentos tóxicos (carne, dulces, fast food, alcohol, refrescos…). Dale prioridad a las frutas, verduras, granos y cereales integrales.

Por las mañanas, nada más levantarte, toma un par de vasos de agua tibia o con unas gotas de limón. Dedica unos minutos a estirar, hacer yoga o ejercicio y desayuna después.

Ayuno parcial. A no ser que tengas experiencia o estés supervisada por un experto, te recomendamos el ayuno parcial dos o tres días seguidos dos veces al año, preferiblemente coincidiendo con los cambios de estación. Este ayuno se hace sólo a base de líquidos (infusiones, caldos, zumos naturales y agua), evitando café, té negro, refrescos o alcohol.

No. Aunque el ayuno controlado es una práctica saludable, las personas con diabetes, insuficiencia renal, trastornos alimenticios, depresión y las embarazadas no deben practicarlo.

 

 

Anterior Siguiente