Aprende a jugar al Ajedrez
El ajedrez es un juego de mesa para dos personas. Es considerado un deporte, aunque claro con muy poco (y casi nada) de desgaste físico. Más precisamente, se lo denomina como deporte mental, y también como ciencia y como arte. Jugar al ajedrez no es difícil, por el contrario, sus reglas y movimiento de las piezas (lo básico para jugarlo) es bastante rápido y simple de aprender. Luego queda la experiencia, la práctica y la audacia con que lo juguemos.
Si quieres aprender a jugar al ajedrez, aquí te enseñaremos lo básico, para que luego puedas ir a comprar tu juego de mesa, y comenzar a divertirte con tus amigos y familiares.
El ajedrez es un juego de guerra, en el que dos ejércitos se enfrentan, las piezas representan a los distintos componentes de un reinado, y el único objetivo es derrocar al rey oponente, vencerlo. Algunos principiantes se desviven por comer otras piezas, creyendo que así ganarán el juego, cuando dependiendo de la habilidad del contrincante, éste puede ganar la partida con sólo dos piezas contra el ejército casi intacto del oponente. Como en toda guerra, debilitar al enemigo quitándole piezas puede ser una buena estrategia, pero no es la única y de por sí sólo esta acción no garantiza la victoria.
Hay un juego moderno, inventado recientemente, que –aquí seguramente los puristas del ajedrez estarán en desacuerdo conmigo- es una evolución del ajedrez. Me refiero al TEG, Táctica y Estrategia de la Guerra. Porque el ajedrez es precisamente eso: un juego de habilidad y destreza para desplegar una táctica y estrategia en un campo de batalla que nos otorgue la victoria en la guerra, capturando al rey lo que establece la final de la partida.
Pero vayamos a lo importante, ¿cómo se juega al ajedrez?.
Cada jugador cuenta con 16 piezas: 8 peones, 2 torres, 2 caballos, 2 alfiles, el Rey y la Reina. El tablero consta de 64 casillas blancas y negras alternadas, llamadas escaques. Al comenzar el juego las piezas se disponen de la siguiente manera:En la primer línea del tablero se ubican las piezas mayores (Rey y Reina, alfil, caballo, torre) y en la segunda línea los peones, cada pieza una al lado de otra ocupando un casillero sin importar el color del mismo.
Las piezas mayores de la primer línea, se ubican de la siguiente forma: a cada extremo las torres, a su lado inmediato los caballos, luego los alfiles y en las casillas del centro de la línea el Rey y la Reina. La Reina siempre ocupa la casilla de su propio color, mientras que el Rey la de color opuesto, quedando la Reina a la izquierda del Rey. Así, la Reina blanca se ubica en una casilla blanca y la Reina negra en una casilla negra.