movimientos especiales del ajedrez
Enroque corto y enroque largo: Estos movimientos especiales permiten mover las dos piezas (rey y torre) a la vez. Es el único movimiento que permite mover las dos piezas a la vez puesto que en circunstancias normales solo se puede mover una pieza por turno. Este movimiento se utilizo para poner a salvo el rey y activar la torre en un solo movimiento.
Captura: Cada jugador ha de intentar comer las piezas del rival. Todas las piezas capturan de la misma manera que se mueven menos el peón que captura en diagonal. En este caso vemos como la torre blanca puede capturar al alfil negro puesto que está dentro de su trayectoria de movimiento.
Jaque: El jaque es una palabra que se dice cuando amenazamos al rey de nuestro adversario. Puesto que no se puede comer el rey rival, le avisamos que está en peligro mediante esta palabra. Aquí muestro algunos ejemplos en que el rey está expuesto a JAQUE. En esta posición vemos como la Dama Negra está amenazado al rey blanco. El jugador que lleva las negras le diría al de las blancas JAQUE y el jugador blanco podría mover el rey a otro sitio o taparse con el caballo.
Jaque mate: Como hemos visto en el anterior ejemplo el rey blanco tenía muchas maneras de evitar el jaque (tapándose con otra pieza, moviéndose a otra casilla…). En cambio cuando hacemos Jaque Mate significa que el rey contrario no puede irse a ninguna otra casilla y por tanto el jugador que da Jaque Mate gana la partida. En el ejemplo inferior podéis ver como el peón corona y se convierte en Dama y da JAQUE MATE puesto que el rey negro no puede irse a ninguna otra casilla ya que están controladas por el rey blanco. Otra cuestión muy importante es que dos reyes no pueden estar uno al lado del otro, siempre han de tener una casilla de distancia.
Tablas: Este es otro resultado posible. En caso de que solo queden los dos reyes en el tablero, la partida acaba en tablas/empate. Se representa de esta manera:
1/2-1/2
Ahogado: El ahogado es un tipo de característica especial. Se trata de que el rey enemigo no se puede mover a ninguna casilla y no puede mover ninguna otra pieza. Se podría decir que no puede realizar ningún movimiento. Entonces la partida acaba y el resultado es de tablas. Aquí un ejemplo: El rey negro no puede mover el peón porqué esta bloqueado por un peón blanco y tampoco puede mover el rey porqué la dama controla sus vías de escape. Es entonces cuando se acaba la partida con resultado: TABLAS/EMPATE.
Coronación: La coronación es un proceso en el que un peón llega a la última fila y automáticamente se convierte en la pieza que nosotros elijamos. Por ejemplo: Si un peón blanco llega hasta la octava fila, se promociona y se convierte en cualquier otra pieza menos en peón. En este ejemplo si el peón llega a la última fila se convertirá en Dama y dará Jaque Mate.