24 Consejos sobre finales de ajedrez
-
1. La paciencia es la mejor consejera en los finales, nunca te precipites.
-
2. Los conocimientos técnicos son imprescindibles para ser un buen finalista. Hay que conocer los principios básicos como son la oposición y la triangulación.
-
3. Una estrategia habitual en los finales de torres es perseguir al rey contrario con jaques, por este motivo es mejor llevar las torres lo más lejos posible del rey adversario.
-
4. Cuando juegues un final de alfiles de diferente color y tengas ventaja, no cambies el resto de tus piezas si las tienes.
-
5. La creación de peones pasados es la clave para ganar la mayoría de finales.
-
6. El rey es activo en los finales. “La buena movilidad del rey es una de las principales características de toda estrategia de finales”(Nimzowitsch).
-
7. Las torres se deben colocar detrás de nuestros peones pasados.
-
8. Los peones pasados son más fuertes si además están ligados.
-
9. Trata de cortar el paso del rey contrario con tus torres o tu dama.
-
10. Los finales de torres y los finales de peones son la esencia de los finales de partida”
-
11. Los finales son la parte del juego donde las ventajas conseguidas en la apertura y el medio juego se convierten en victorias” (Keres).
-
12. Las torres en los finales hay que mantenerlas lo más activas posibles, ya que son buenas atacando pero malas defendiendo.
-
13. Si los reyes están uno frente al otro y el número de casillas entre ellos es par, el que juega primero, ganará la oposición.
-
14. Sé realista. No ataques cuando debes defenderte y viceversa.
-
15. Recuerda que nunca se ganó una partida rindiéndose, apura tus posibilidades hasta el último suspiro.
-
16. No tengas miedo a perder, si te ofrecen tablas en una posición favorable, no las aceptes.
-
17. Si cometes un error, no te hundas, tu contrincante también puede equivocarse.
-
18. Cuando estés apurado de tiempo evita el juego complicado.
-
19. Si estás perdido, vende cara tu derrota, sigue jugando las jugadas que más problemas puedan dar a tu adversario.
-
20. Si tu oponente está apurado de tiempo, no te apresures, el que debe correr es él, no tú.
-
21. Si te has distraído por el motivo que sea, no hagas tu jugada hasta que no vuelvas a recuperar la concentración.
-
22. Sé puntual a la hora del comienzo de la partida, ya que ese tiempo que desperdicias si llegas tarde te puede faltar después.
-
23. No te pongas nervioso si tu oponente no se presenta a la hora prevista, es su problema si quiere derrochar su tiempo.
-
24. Intenta jugar las partidas en la mejor forma posible, no comas en exceso antes de jugar, ni tampoco juegues con el estómago vacío. Muchos maestros acostumbran a comer o beber algo que les proporcione fuerzas después de unas cuantas horas de juego.